Reglamento de Rastreadores con obstáculos y desviación a la derecha

 

 

Sección 1. Definición de la prueba de rastreadores

Artículo 1.

El concurso de rastreadores consistirá en una carrera simutánea de 2 microbots en 2 pistas idénticas. Se efectuará una segunda vuelta en la pista opuesta.

Sección 2. Definición de las pistas de carrera

Artículo 2.

Las pistas consistirán en una superficie negra con una línea blanca de unos dos centímetros de grosor (camino) a seguir desde la salida hasta la meta. Dicho camino tendrá tantas ramificaciones, caminos incompletos, lagunas y curvas como la organización considere pertinente. El camino salida-meta no tiene por qué ser único, pero cabe remarcar que la salida y la meta sí que serán únicas.

El microbot deberá avanzar siempre por la derecha y cuando se encuentre con un obstaculo(caja) debera hacer un giro de 180º.

La meta se encontrará al final de la superficie negra.

La  fotografía adjunta muestra las pistas utilizadas en el Certamen de las Navidades de 2000.

Sección 3. Carreras de rastreadores

Artículo 3.

El microbot siempre tiene que seguir una de las líneas que forman el camino. En caso de salirse dispondrá de 15 segundos para reencontrar el punto de donde se salió con un margen de ± 10 cms (siempre dentro de la misma línea). Si pasado este tiempo no ha reemprendido la carrera bajo las condiciones especificadas el microbot quedará eliminado de la presente carrera.

Sección 4. El concurso

Artículo 4.

De cada carrera de dos microbots, se clasificará el robot segun la regla de" el mejor de 3" y se eliminará el otro . Se realizarán sucesivas rondas hasta obtener los robots que ocuparán los tres primeros puestos.

 

Artículo 5.

Pasado un tiempo determinado, si no ha terminado la carrera, los jueces podrán detenerla si lo consideran oportuno, quedando en su mano el microbot ganador, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de decisión:

- Ser el único microbot que continúa en movimiento.

- Máxima proximidad a la meta.

- No haber perdido la línea ninguna vez durante el recorrido.

- Si todos los microbots de la carrera han quedado parados o "colgados" en algún tipo de movimiento sin sentido, quedará a decisión de los jueces asignar un determinado tiempo a cada microbot. La decisión de los jueces será INAPELABLE en todos los casos.

Sección 5. Requerimientos de los microbots

Artículo 6.

El microbot tiene que tener unas dimensiones tales que quepa dentro de una caja de 20x20 cm. Su altura puede ser cualquiera. No se permite diseñar el microbot de forma que cuando empieze el juego se separe en diferentes partes.

 

 Artículo 7.

No hay límite de peso máximo para los microbots.

Sección 6. Los equipos

 

Artículo 8. (Definición)

Por equipo se entiende al grupo de personas que presentan un microbot, junto con dicho microbot. El número máximo de personas por equipo será de 4.

 

Artículo 9.

Nadie podrá pertenecer a equipos diferentes que concursen en la misma categoría.

 

Artículo 10. (Responsables)

1. La persona que conste en la inscripción como responsable del equipo lo será durante toda la competición, y no se podrá cambiar sin una causa de fuerza mayor que lo justifique.

2. Como máximo un jugador puede ser responsable de un equipo.


Sección 7. Reunión previa y presentación del microbot

Artículo 11. (Reunión previa)

1. La organización convocará una reunión con los participantes el día 5 de marzo..

2. La asistencia de los responsables de cada equipo será obligatoria. La no asistencia implicará la descalificación del equipo.

3. En esta reunión se realizará una primera clasificación de los equipos para el concurso del día 8.

4. Esta reunión servirá para aclarar todos aquellos puntos sobre los cuales se tengan dudas.

5. El mismo día 8 por la mañana se realizará un sorteo para determinar el orden de participación de los equipos.

 

Artículo 12. (Presentación del robot)

1. La presentación del robot es obligatoria. La no asistencia implica la descalificación del equipo.

2. Durante la presentación la organización podrá fotografiar y/o filmar los microbots, comprometiéndose a no hacer público el material hasta el día del concurso. Los microbots deberán tener la misma apariencia externa que el día del concurso.

3. El no cumplimiento del punto anterior puede suponer sanciones por parte de la organización.

Sección 8. Miscelánea

Artículo 13.

Estas normas se tienen como fundamentales en el juego de rastreadores y hay que respetarlas.

 

Artículo 14. (Cambio de reglas)

Cualquier cambio en las reglas del juego será decidido por la organización y se comunicará adecuadamente.


Sección 9. Sugerencias

Con la intención de buscar la máxima eficiencia de vuestro microbot, desde la organización nos permitimos dar ciertas recomendaciones que pensamos pueden ser muy útiles.

1. Buscad la máxima fiabilidad de vuestro microbot. Durante el concurso no dispondréis prácticamente de tiempo para hacer grandes reparaciones y/o variaciones.

2. Diseñad los sensores de manera que su buen funcionamiento se pueda comprobar in situ, las condiciones externas pueden variar. Aunque el concurso se celebra en interior, las luces pueden influir en los sensores. Es vuestra misión hacer un diseño en que este factor no influya en el funcionamiento del microbot. El día 8 por la tarde, antes de comenzar el concurso, se podrá visitar el Auditorio de la universidad para conocer las condiciones exactas del Certamen.

3. Buscad la máxima adherencia de vuestras máquinas, ya que en el concurso acostumbra a ser un factor clave.

4. Llevad todo el material que necesitéis para verificar y/o reparar el microbot.

5. Para cualquier duda y/o sugerencia, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Rogamos que toda la gente que tenga previsto participar (aunque no sea seguro) mantenga contacto activo con la organización lo antes posible. E-mail: concursomicrobot@eside.deusto.es. También podéis poneros en contacto con Susana Romero, de ESIDE, en la dirección sromero@eside.deusto.es

Todos estos puntos son a título informativo, y sólo buscan solucionar problemas que se han presentado en años anteriores en éste y otros certámenes de microbots.

 


 



 

{short description of image}


webadm@orion.deusto.es
ESIDE 2006
Última modificación: 14 de Noviembre de 2006